martes, 12 de julio de 2022
Mi presentación
Areas del desarrollo del nivel inicial
Hola les comparto un video para comprender un poco el trabajo que se brinda a este nivel. Espero y lo disfruten.
Objetivo : Comprender la intención del nivel desde el área pedagógica
lunes, 4 de julio de 2022
Uso de los materiales didácticos
Material
didáctico:
Los
medios didácticos por su utilidad adquieren diferentes definiciones para tener
una idea sobre el mismo según señala (Cabrero 2001) Los medios o materiales
didácticos son elementos curriculares que
por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización propicia el
desarrollo de habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto,
determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la
realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la
creación de entornos diferenciados que propician aprendizajes.
Gracias
a los materiales didácticos el docente implementa mejor prácticas como guía de
los diferentes recursos que experimentan los niños para el desarrolla de las
competencias en la dimensión del desarrollo.
Cabe
destacar las tecnologías como medio didáctico la cual juega un papel importante
por el uso de herramientas que facilitan un trabajo según Gilber tanto en lo
científico y como tecnológico.
Medio
de enseñanza:
“Es
cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de
símbolos ciertos mensaje con propósitos instructivos”
Tecnología
educativa:
Recursos
tecnológicos: Tecnología educativa, en esencia, este concepto es un método no
mecanizado y se refiere a la aplicación de la ciencia de la conducta a los
problemas de aprendizaje y motivación” (Lumsdaine, 1964) citado por Davies
1979, p. 20 citado por.
Aplicada
en la educacion desde muchos años atrás y a partir de los ochenta cuando
empieza su apogeo es a través de los medios audiovisuales y en la actualidad ha
logrado enriquecer los procesos educativos como medio de comunicación activo,
así como mejorar la calidad de la educacion.
Las
Tic gracia a su inmensidad de herramienta permite acceder a muchas
informaciones logrando a través de su uso el desarrollo integral pedagógico de
los niños del nivel inicial.
Medio
de enseñanza:
“Es
cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de
símbolos ciertos mensaje con propósitos instructivos”
Tecnología
educativa:
Recursos tecnológicos: Tecnología educativa, en esencia, este concepto es un método no mecanizado y se refiere a la aplicación de la ciencia de la conducta a los problemas
de
aprendizaje y motivación” (Lumsdaine, 1964) citado por Davies 1979, p. 20
citado por.
Recursos
tecnológicos:
Los
medios auditivos: emplean el sonido como la modalidad de codificación
exclusiva, la música la palabra oral, los sonidos reales representan los
códigos mas habituales de estos medios.
El
cassette, tocadiscos, la radio.
Medios
digitales: Se caracterizan porque posibilitan desarrollar,
utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación
simbólica de la información
Ordenador
personal, discos ópticos: CD-ROM DVD. Telemática. Internet. Intranets.
Servicios de comunicación interactiva.
Se
podría afirmar que los materiales impresos representan la tecnología dominante
y en gran parte de los procesos de enseñanza de procesos de enseñanza de
aprendizaje que se producen en el contexto escolar.
Algunos recursos tecnológicos que se han utilizado en la educacion inicial:
Empiezan desde libros, video, biblioteca,
video juego, televisión, foros de debates, chats entre otras. Así como también
la creación de portales webs educativas, creación desde aula virtuales, la
video conferencia, software para la educacion y todo lo que tiene un soporte de
disco o de multimedia educativos, web logs, los wikis y los ejercicios
interactivos Todo a través de la internet. Propiciar el medio de los entornos
virtuales.
La producción de materiales
exige inevitablemente la intervención de
profesionales especialistas en la tecnología propia de cada medio (bien impreso, bien
audiovisual, bien digital). Sin embargo, desde un punto de vista pedagógico, lo relevante
descansa en la planificación de la propuesta didáctica que dicho medio bien de forma
explícita o implícita traslada al aula.
El proceso de elaboración de material didáctico, en general, requiere el desarrollo
de cinco grandes tareas o fases que pueden representarse del siguiente modo
miércoles, 29 de junio de 2022
Recursos didácticos y tecnológicos para el aprendizaje en el nivel inicial.
Recursos didácticos y tecnológicos para el aprendizaje en el nivel inicial.
Asignación
# 4
Investigación
de los materiales didácticos
Maestrante:
Nairobis
Custodio
Maestra:
Ana
Margarita Tavares
Fecha:
29
de junio del año 2022
Los medios audiovisuales representan el acercamiento a la
realidad misma ya que permiten transmitir, comprender y entender un mensaje de
manera específicas. Involucran el avance de la ciencia a través del tiempo,
otorgando posibilidades y demandas con los medios tecnológicos los cuales intervienen
como herramientas educativas que facilitan un trabajo llegando acaparar el centro
del protagonismo utilizados por los docentes en el proceso de la enseñanza para
responder a las necesidades de un medio social cambiante a través del tiempo.
. Cumple con una función especial en el trabajo de las emociones
como medio didáctico para responder de manera efectiva a las diferentes
dimensiones del saber permitiendo un desarrollo integral a través de los lazos
sensoriales.
Este trabajo contiene los enlaces desarrollados con el
trabajo de investigación según los puntos asignados sobre los medios audiovisuales tecnológicos, permitiendo desglosar cada uno de ellos desde la
plataforma del Google drive a través del documento de presentaciones, apreciando
características, detalles, ventajas y desventajas, así como la importancia de
cada uno, contiene enlaces de la elaboración de video con herramientas tecnológicas.
Presentaciones: Estas presentaciones fueron elaboradas con el uso del celular y software.
https://docs.google.com/presentation/d/13Hek2nn1DaPkGioYDICn89nwuOs8GtZ73wp7RtuAwNw/edit?usp=sharing
Video tutorial :
Cuento
Cabe resaltar que las
informaciones que se destacan en este trabajo parten de los medios tecnológicos
y procuran cumplir con la finalidad de garantizar conciencia en el desarrollo practico,
modo, utilidad y el uso de la Tic.
Cumplen una función como
herramientas móviles ya que adquieren un valor fundamental en el trabajo practico
y pedagógico del docente para poder transmitir aprendizaje a través del tiempo,
comprendiendo las diferentes áreas del saber, haciendo posible un desarrollo de
aprendizaje significativo desde la realidad misma a temprana edad.
Se organizan dependiendo de las necesidades
y responden a la diversidad, el trabajo de las emociones y al estilo de
aprendizaje de los niños, cobrando su importancia desde la ciencia en el
trabajo del pensamiento lógico y critico cotidiano de los niños y niña del
nivel inicial.
Claudia Ferrusca. (17 de
Septiembre de 2016). Los medios audiovisuales como recursos tecnológicos en la
educación. Youtobe. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=vD2ogFZ9FSY&ab_channel=Lic.ClaudiaFerrusca
Jorge Calvo. (26 de Julio
de 2022). Educacion tres punto cero. Obtenido de Consejos para hacer un
uso correcto de la tecnología en casa:
https://www.educaciontrespuntocero.com/tecnologia/consejos-uso-correcto-tecnologia-casa/
Wescolar. (26 de enero de
2010). Wescolar. Obtenido de
https://www.webscolar.com/recursos-didacticos-y-audiovisuales
domingo, 26 de junio de 2022
Medios didácticos audiovisuales
https://docs.google.com/presentation/d/13Hek2nn1DaPkGioYDICn89nwuOs8GtZ73wp7RtuAwNw/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/presentation/d/13Hek2nn1DaPkGioYDICn89nwuOs8GtZ73wp7RtuAwNw/edit?usp=sharing
Esta es una presentación de los medios didácticos audiovisuales.
Los medios audiovisuales representan actualmente el principal medio de comunicación social que tiene que ver con la imagen, fotografía y el audio.
El objetivo de este trabajo es conocer e identificar las características y uso de estos medios didácticos para una mejor aplicación al proceso de enseñanza.
Cabe resaltar su importancia por el desarrollo integral que da como respuesta generando marcado interés a un tema determinado. Comprende los siguientes puntos de interés:
-Conceptos,
-Características
-Ventajas y desventajas
Medios educativos tecnológicos.
Elaboración de un vídeo audiovisual.
Los medios didácticos:
Son instrumentos tecnológicos que ayudan a presentar información mediante sistema acústicos ópticos o una mezcla de ambos y que por tanto pueden servir de completo a otros recursos o medio de comunicación clásicos en la enseñanzas ( Adame 2009)
Características de los medios didácticos.
-Es un sistema de comunicación multisensorial visual y auditiva en el que los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales.
-Promueve un procesamiento global de la información que proporciona al receptor una experiencia unificada.
- Informan, entretienen y comunican.
-Moviliza la sensibilidad ante el intelecto.
-Suministra mucho estímulo afectivo que influyen en los mensajes cognitivos, “opera de la imagen a la emoción y el de la emoción a la idea” (Einstein)
-
Ventajas :
-Recurso motivador para alumnos y profesores.
-Crean un buen ambiente de trabajo.
El alumno se encuentra frente a una lengua contextualidad.
-positivo para reconocer y practicar los sonidos paralingüísticos.
-Parte de nuestra reales y actuales autenticidad.
-Favorece la comprensión.
intercultural
-Flexibilidad en un mismo documento puede tener diferentes usos.
- Ambiente interactivo
Desventajas
Podemos caer en consumo pasivo.
Si el tema no motiva.
-Si el tema no motiva el alumno pierde la atención.
-El apoyo excesivo puede mermar la atención.
-Expuestos a problemas.
-Exigen mucho trabajo de elaboración por parte del docente.
-Exigen mucho trabajo de elaboración.
Televisión:
Ocupa el primer puesto entre ellos, presenta gran riqueza visual.,
Permite todo un trabajo con el uso de herramientas y dispositivos del modo sincrónico y asincrónico
Fotografía:
Youtobe
Permite la elaboración de video tutoriales comprensible para cualquier usuario.
También es un instrumento motivador, herramienta fundamental Permite ilustrar o recapitular sobre un contenido y puede suscitar el interés. refuerza contenidos que quizás no se comprendieron.
Los recursos tecnológicos informáticos comunicativos y de multimedios se utilizan con frecuencia como apoyo didáctico para el desarrollo de contenidos” (García, 2004)
Ventajas
Más aprendizaje,
-Mayor comodidad
-Facilita la comunicación
-Medio de transporte
-Menos esfuerzo
-Resolver trabajo cotidiano
-Desarrollo de la sociedad
-Sensibilizan y estimulan el interés.
-Realización de investigación.
-Permite rendimiento en el trabajo.
-Interactivos
Desventajas
Distracción de las labores.
Reduce nivel de aprendizaje
Información inapropiada.
Valores muy elevados
enfermedades pérdida de la visión
relación con gente desconocida
Menor seguridad
Adicción
Mal manejo
Sedentarismo
Utilización didáctica
Confesión de cámaras fotográficas con recursos del medio.
Realización de diapositivas manuales.
Presentación de la cámara de Fotos de los estudiantes y otros.
Recogida de imágenes de libros.
Excursión sobre un tema.
Fotos de imágenes ambientales y culturales,
Recreación de la memoria histórica de un pueblo etc.
Uso dado según su intención
Planificación didáctica
Lo utilizaría en investigaciones del proyecto educativo como recurso.
Actividades de recreación y de aprendizaje con intenciones pedagógicas, teniendo en cuenta la edad y el tiempo que amerita cada una y cualquier actividad que se requiera como medio didáctico para transmitir aprendizaje significativo y también lúdico.
Uso de los medios tecnológicos
-Monitor a la altura de los ojos.
-Evitar tener que inclinar el cuello.
-Apoyar los codos frente a la mesa
-Colocar los brazos semi flexionados.
-Tiempo de exposición.
-Ideal máximo de 30 minutos, dependiendo si es de uso pedagógico y la edad del niño.
-Descansar
-Recordar las distancias saludables.
-Crear rutinas.
-Reglas claras a los alumnos.
-Cuidado con la cámara y el micrófono.
-Estar pendiente de cómo lo usan.
APORTE PERSONAL
Según este análisis se puede garantizar el avance y los resultados que representan la variedad a través de los diferentes medios audiovisuales para desarrollar primordialmente en edades tempranas ya que logra desarrollar las funciones del cerebro haciendo que el niño acoja con efectividad el proceso de enseñanza diseñado para tales fines.
Es evidente que cumple una función especial porque cumple con el trabajo que asumen las emociones a través de las dimensiones de las áreas del saber tanto cognitiva como afectiva y del lenguaje durante todo un proceso lúdico e incluso diferenciando las diferentes postura de cómo aprenden los niños según los pilares de la educación aprender a aprender.
Formas de uso.
https://www.youtube.com/watch?v=i4oaOR-Tr0E
https://www.youtube.com/watch?v=azxAVQuvgzw
Referencias bibliográficas
Claudia Ferrusca. (17 de septiembre de 2016). Los medios audiovisuales como recursos tecnológicos en la educación. Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=vD2ogFZ9FSY&ab_channel=Lic.ClaudiaFerrusca
Jorge Calvo. (26 de Julio de 2022). Educación tres puntos cero. Obtenido de Consejos para hacer un uso correcto de la tecnología en casa: https://www.educaciontrespuntocero.com/tecnologia/consejos-uso-correcto-tecnologia-casa/
Wescolar. (26 de enero de 2010). Escolar. Obtenido de https://www.webscolar.com/recursos-didacticos-y-audiovisuales
martes, 21 de junio de 2022
Actividades de los medios didácticos convencionales y manipulativos.
Hola mi nombre es Nairobis Custodio
👧Asignación: Medios convencionales y manipulativos
Introducción
Los medios didácticos conforman elementos mediadores del proceso de enseñanza, utilizado por el docente en su práctica, a través de ellos se promueve un proceso más dinámico y lúdico siempre que se describa una intención y de acuerdo con las necesidades de los niños del nivel inicial.
Puntos claves que se identificaran en este trabajo, los medios convencionales y manipulativos. Los medios didácticos convencionales
Son todos los recursos que más se han utilizado en la
educacion a lo largo de los años y en diferentes ocasiones se siguen utilizando
con mucha frecuencia.
Organizan el contenido de un tema, auxiliares para
enfocar el aprendizaje sobre actividades específicas, ayudan a la construcción de
Significados más precisos, permiten diferenciar comparar, clasificar, categorizar,
secuenciar agrupar y organizar conocimientos.
Se caracterizan porque son fáciles de manejar proceso de elaboración también fácil y no
necesita soporte tecnológico complejo y son sencillos.
Son todos los materiales medios recursos que
tradicionalmente se han utilizados para el proceso de enseñanza aprendizaje a
las escuelas liceos, universidades centro tecnológico y más.
Está dirigido a todas las edades 👩👨👪🔔
Ventajas
Se integra una comunicación.
Permite que el debate de gran interés sea más abierto
Riqueza de opiniones
Desventajas:
Se necesita creatividad y análisis para relacionar los
temas con las imágenes
Las letras deben de ser claras y legibles
Diversidad de respuestas.
Elaboración de materiales sin calidad.
·
Descripción
de algunos tipos de materiales manipulativos
Giménez 2010 define los materiales manipulativos como el
conjunto de recursos y materiales mediante los cuales los alumnos pueden
representar la información a través de operaciones motora o acciones adecuadas
para alcanzar resultados.
Ej.: libros, fotocopias, periódicos, documentos, tableros
didácticos, pizarra, franelograma materiales manipulativos: recortable.
El juego y la experiencia vivencial favorece la comunicación
y la creación logrando un equilibrio de desarrollo integral a través de los
sentidos en todas las dimensiones del desarrollo el trabajo de material
concreto.
Manipulativos:
Se puede
definir como aquellos recursos
y materiales que utilizamos del contexto en el proceso de enseñanza
aprendizaje. Es más utilizado en el nivel primario y educacion inicial como:
Material del entorno plantas y animales. Ofrecen
un modo de Representar el conocimiento.
Ventajas y desventajas de los materiales manipulables:
Ventajas, guían el aprendizaje de los estudiantes, ya que ayudan a organizar información
Despiertan el
interés a través de la información.
Evalúan los conocimientos
proporciona el entorno mineral, animales y plantas.
Juego
manipulativo simbólico como:
Bloques
lógicos regletas, figuras geométricas, los juegos y juguetes
Desventaja
Medios manipulables
no garantizan por si solos, no despertar el interés del estudiante ni la calidad
de la educacion o el grado de conocimiento que este obtendrá.
Descripción de materiales manipulables:
Se ha empleado
por años de manera manipulativa, ofrecen un modo de representación del
conocimiento de naturaleza inactiva motiva a la acción estableciendo interés y
abre la curiosidad mediante la idea, establecido mediante un proceso lúdico
seguido por el docente,
Se desarrolla
bajo un contexto de enseñanza pedagógico de manera intencional-
https://youtu.be/Plmap8_N4cE
Capacidad que desarrolla
Desarrolla las
dimensiones del desarrollo físico afectivo, cognitivo y social para un
aprendizaje significativo de carácter motivador que favorezca la actividad
motora que puedan Independencia y normas de seguridad
Los estímulos
correspondientes a su elección.
Con posibilidades
de acción
Resolución de
conflictos, desarrollo del pensamiento lógico, el razonamiento, representación y
simulación, experimentación y manipulación.👨👩
Nota: Actos para todas las edades.
Conclusión
Cada uno de estos materiales juega un papel importante en la práctica diaria del docente que se empeña en mejorar el proceso de enseñanza considerando innovar en cuanto metodología adecuada y con los recursos del medio manipulable y a bajo costo que ofrece el medio ambiente para el interés y las necesidades de los niños.
Algunos medios manipulativos elaborados y de uso pedagógico que quiero mostrarles. Cabe agregar que cada uno esta realizado con una intención previamente planificado.
![](https://www.blogger.com/img/transparent.gif)